La dieta Keto o dieta Cetogénica, son exactamente lo mismo.
Es una dieta baja en carbohidratos y rica en grasas, donde la mayor parte del plan alimentario consiste en consumir un mayor aporte de grasas y una ingesta muy baja de carbohidratos, este cambio de alimentación activa rutas metabólicas que permiten obtener energía a partir de la grasa almacenada en tu cuerpo, este estado metabólico es conocido como “cetosis”.

Explicado de una forma muy simple, se podría decir que la cetosis es cuando tu cuerpo está “quemando” grasa para convertirla en energía.
La cetosis (o sea, cuando tu cuerpo está obteniendo energía de la grasa almacenada en tu cuerpo) puede iniciar a partir de las 6 horas de consumir una baja cantidad de carbohidratos, y esta se potencializa a las 12 horas, una de las características fisiológicas más comunes es el olor afrutado del aliento (producto de la cetosis).

¿Cuales son los beneficios de la Dieta Keto?
Beneficios de la dieta keto rica en grasas saludables:
- Reducción de los niveles de azúcar en sangre y por lo tanto en los niveles de insulina
- Disminuye los depósitos de grasa en tu cuerpo
- Aumenta la sensibilidad de la insulina
- Ayuda a mejorar las conexiones cerebrales previniendo los ataques epilépticos (pacientes con epilepsia)
- Reducción del estrés oxidativo
- Ayuda a mantener una microbiota sana
- Mejora la absorción de nutrientes
- Previene enfermedad de Chron
Contacta a un nutriólogo para obtener una Dieta Keto especifica para ti.
Referencias dieta keto:
Guzmán G, Sajoux I, Aller R, Izaola O, de Luis D. Metodología multidisciplinar y dieta cetogénica en la práctica clínica real: eficacia y rapidez en la pérdida de peso. Análisis de supervivencia. Estudio PROMET Lipoinflamación [Multidisciplinary methodology and ketogenic diet in real clinical practice: efficacy and rapidity in weight loss. Survival Analysis PROMET Lipoinflammation study]. Nutr Hosp. 2020 Jul 13;34(3):497-505. Spanish. doi: 10.20960/nh.02997. PMID: 32379476. Paoli A, Mancin L, Bianco A, Thomas E, Mota JF, Piccini F. Ketogenic Diet and Microbiota: Friends or Enemies? Genes (Basel). 2019 Jul 15;10(7):534. doi: 10.3390/genes10070534. PMID: 31311141; PMCID: PMC6678592. Pérez-Guisado, Joaquín. (2008). Las dietas cetogénicas: fundamentos y eficacia para la pérdida de peso. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, 58(2), 126-131. Recuperado en 03 de abril de 2022, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222008000200002&lng=es&tlng=es.